sábado, 11 de diciembre de 2010

dimes y diretes

Buscant buscant la dita del blog d'ahir vaig caure en una pàgina on hi havia un recull de refranys i dites autòctones del paisito. Us en copio unes quantes per a què veieu quin peu calcen aquests uruguayus!

- Andá a cantarle a Gardel (se le dice a alguien tras ser descubierto por mentir)

- Chocolate por la noticia, mermelada por la pavada (cuando alguien le cuenta algo a alguien pensando que es una primicia pero resulta que ya era sabido por todos)

- Correte, o sos hijo del vidriero? (cuando alguien impide la visibilidad a otro)

-Difícil que el chancho chifle

- Este se va p'arriba como pedo de buzo (cuando alguien asciende socioeconómicamente de forma muy repentina y rapida)

-El tiempo pasa. el 104 no. (Graffiti en Pocitos que hace alusión a una línea de bus que pasa con poca frecuencia)

- Esto está en la loma del orto (significa que está muy lejos)

- Lo que mata es la humedad (cuanta razón...)

-Más regalado que perejil de feria (las ferias son los mercados callejeros que se hacen en los barrios semanalmente)

-Más viejo que el agujero del mate

-No te remontés que no sos cometa

-Pa mentir y pa hervir leche hay que tener memoria

-Tirate que hay arenitaaa (frase futbolera que se usa cuando un jugador se tira simulando una falta)

-Todo bicho que camina va a parar al asador

- Y mi abuela tiene un biombo (cuando alguien te cuenta algo fuera de lugar, que no tenía nada que ver con la temática del momento).

Siempre que llovió, paró


I sí, sense gairebé adonar-me'n, la primavera ha passat davant meu deixant pas, poquet a poquet a un estiu que tímidament es deixa notar apujant les temperatures, portant noves olors i fruites i alliberant els espais públics de les ciutats per omplir-los de música, colors i iniciatives.

I és que no em canso de repetir que aquest país és especial. Ja fa dues setmanes que els carrers de la ciutat, a part de la tradicional mescla d'olors (maní azucarado, torta frita, polució, orenga,..) s'hi ha afegit el gessamí (jazmín). Arreu, venedors ambulants s'han instal·lat a cada cantonada, en les parades de bus, en places, carrers i avingudes, oferint rams de gessamí a 10 pesitos. Tornant a la música, també, les actuacions, concerts, espectacles i reunions s'han multiplicat, i la ciutat supura cultura com si d'aire es tractés. Passejant per les platjes de Montevideo, m'he topat un dia rere l'altre amb el culte a la deesa de la Mar, Yemanjá, que fa que a la platja hi trobis sempre clavells, plats de menjar, ofrenes i demés (a part de desenes de peixos morts i de merda, tot s'ha de dir, doncs les polítiques de sanejament i aigues encara no estàn molt exteses en aquesta ciutat, i tot s'aboca al mar, fet que provoca que les platjes més properes al port siguin infinitament més marranes que la Barceloneta).


Si voleu saber més sobre aquest mite i tradició, clickeu aquí

Per últim, com que tot i que mentalment m'ho proposo, no se sap mai quan tornaré a escriure, volia parlar-vos d'un graffiti que hi ha a Pocitos, un dels barris cèntrics de Montevideo, i que data dels anys 1960-70s que diu: "el último que apague la luz", fent referència a la gran onada d'emigració que es va donar en aquella època degut a una de tantes crisis econòmiques que ha patit aquest país. Ara ens toca a nosaltres, i estem tant mal acostumats, que tot sen's derrumba pensant que ens haurem d'apretar el cinturó...però potser servirà per arrancar l'arrogància, la sobervia i la superioritat desde la que mirem el món.

sábado, 6 de noviembre de 2010

"From Russia with Love"

Estic altament intrigada per a saber qui deu llegir el meu blog des del bell mig de Russia. Alguna idea? suggerència? que es pronuncii si el/la conec! :)

una de dos


Són les 19.09h i al balcó de casa llueix un sol espatarrant. Fa calor, molta calor, d'aquesta que enlloc d'acariciar la pell de la cara l'esgarrapa. El Julian m'explica que és perquè estem just a la zona on hi ha el famós forat de la capa d'ozó, pel que cal protegir-se més de la llum d'aquest astre. Qui ho hauria de dir, des d'occident el "forat" sembla un crit de lluita, una raó que justifica la causa ecologista, però poc ens fem la idea de que és real i existeix. Bé, caldrà posar-se doble ració de protector solar, doncs.


Ahir, com alguns de vosaltres sabeu, vaig tenir una entrevista via skype, desde Toronto, en anglès, per a una possible plaça dins les files de AWID, una organització que treballa temes de génere i drets de les dones arreu del món. La plaça és per a Montevideo, es clar, i per una bona temporada. En cap moment m'han dit de quants mesos és el contracte però em van donar a entendre que és per llarg.... Aquest fet em va forçar a imaginar què és el que vull, i en funció d'això, a que estic disposada a renunciar. Com ja debeu haver entès, aquest país em fascina i m'encanta. i la seva gent, la seva cultura, militancia política, paissatges i tradicions. Però...seria capaç d'hipotecar un altre any la meva vida a Barcelona? Uff... de vegades m'assaltes moments de nostalgia barcelonina, familiar, amical en els moments menys insospitats. Una olor, una llum, un cartell, un comentari, una cançó, un sentiment em transporten en qüestió de segons a la meva estimada ciutat. Però crec que tinc una relació extranya amb ella. Si bé allà hi tinc tot, i sé que és on vull establir-me definitivament, cada cop que hi vaig sento una energia de campament base, un no-se-què que em fa sentir: si, aquest és el meu lloc, però ara aquí m'ofego, encara no, tornem a volar una altra vegada por ahí a veure què hi trobem... No ho sé, suposo que haig de seguir donant voltes a tot això. Potser el que em falta a BCN és un projecte com a persona adulta, ja que no hi he tornat a viure desde que vaig empendre el vol cap a Florencia (tret els mesos entre Florència i Bilbao, que van tenir tela també...)

Segueixo al balcó i el sol, poc a poc, va retirant-se rere l'horitzó, al compàs d'aquesta cançó meravellosa. Ara en mitja horeta el Julian i jo quedarem amb la Jacin per anar junts al Cementerio de Palermo, on s'interpreta Don Juan Tenorio, ja us diré què tal...


Bé, us envio molts petons de primavera a tots i a totes. Us estimo!



P.D. La foto ha estat robada vilment de la Srta De Agorreta!

jueves, 28 de octubre de 2010

d'amor i de casualitat


Ja fa quasi un més des de l'últim cop que vaig escriure. Ha plogut molt des d'aleshores, coses que passen quan una no té la constància i el rigor d'escriure amb certa periodicitat tolerable. Tot i així, em sorprèn veure la de gent que tinc desperdigada pel món i que mira el meu blog desde el llarg i ample del planeta. Quina sort haver-me pogut construir un món tant ric i divers, amb personetes d'esperit viatjer i ment oberta :)

El cas és que aquí, per fi, s'ha instaurat la primavera. De tant en tant ens prèn el pèl un dia gris, de cel blanc (reminiscències dels cels bilbains que tant vaig apreciar....després d'un temps d'aclimatació, tot sigui dit). Amb la rambla tant aprop, en el meu nou piset montevideano, és un plaer i un acte quotidià i fàcil de dur a terme, el baixar a la rambla just a les 8 menys quart, quan s'envà el sol, y poder veure una posta de sol com mai he vist. A més, té el plus de sentir-ho cuotidià, a l'abast de cada dia... quan veig que la llum que entra per la finestra de la meva habitació es comença a posar groga (aquella llum de foto total), zas, escalfo aigua, cebo el mate i a la rambla falta gent! també hi ha la vessant de passeig en bici, fins a ciudad vieja normalment, on hi ha el Santa, un macro bar manolo que té terrasseta i comparteix "vereda" amb un parell de bars de modernillos. El cas és que mai havia tingut l'oportunitat de veure cada dia postes de sol amb una immensitat de res davant, el río de la Plata, que em permet gaudir dels canvis de colors al cel fruit de l'escapada del sol. No era conscient que el pas del dia a la nit era tan ràpid, tan fugaç i tan magnídic. Dec sonar pesadeta amb el sol cap aquí, el sol cap allà però és que em té fascinada.

Bé, la cosa és que estic bé, molt bé en aquest país.....només pensar que en teoria el 15 de desembre se m'acaben les pràctiques i hauria de marxar d'aquí sem posen tots els sentits en alerta. Com ja vaig anar adelantat he decidit que vull quedarme, no per sempre (una decisió així no crec que sigui cosa d'un impuls, com el que sento jo ara per quedar-me) sino almenys allargar la meva estadia aquí. Però d'això ja en parlaré perquè ara mateix hi ha tantes incògnites (tinc un bitllet obert pel 22 de desembre que en teoria és això, obert, però ningú sap amb quin marge d'obertura...), feina (boooh, chi lo sà cosa sarà da me in questi mesettiii) i totes aquestes coses...

Abans d'ahir estava passejant per la rambla (aquells 20 km de passeig marítim dels que us havia parlat) hi no parava de veure gent sola arraulida a algun dels pilars de la rambla, vertint melancolia i nostalgia a grans quantitats. I és que els uruguays son eterns pensadors...i dic eterns pensadors perquè sembla que sempre estiguin reflexionant, i tot el que diuen sona a gran frase, a títol de cançó, a paràgraf de contraportada. Es clar que hi ha un punt d'idealització en tot això que dic, ho sé, però m'encanta regodearme en aquest aspecte dels rioplatenses: aquest treball emocional aparent, aquest néixer poema... ai, no ho sé, em dec estar enamorant de Montevideo igual que em passa amb Barcelona.


En fi, us deixo que tinc aquí al Juliantxo el meu compi de pis que m'ajudarà a fer un pastís per a portar-lo a la meva antiga casa, on està el Daniel i amics seus celebrant un sopar de despedida perquè sen torna a Alemanya. petons a pilonss!

jueves, 30 de septiembre de 2010

Avís per navegants!!!

Gràcies al Lau, el meu master web, he incorporat una opció de traductor al meu blog, i això fa que pugui escriure en català i que tot aquell que no ho entengui pot traduir-ho al seu idioma. Ole ole!! Apa-li doncs,

després continuo escribint!


AH! també vai instal·lar un mapa per a veure d'on eren les visites que rebia al blog, i, alucina vecina! Colombia...Senegal....Estats Units...!!!! mola!


en fi, us escric després de sopar o després de després de ah...és a dir, quan la Leli s'hi posi. Muasss


sábado, 25 de septiembre de 2010

veredas

Dentro de 5 días es día 30 de septiembre, y eso significará que ya llevo tres meses por estas tierras. Como pasa el tiempo! Menudo río de experiencias, sensaciones, episodios transcurren en esas semanas cuando uno está fuera de su rutina, de su pequeño mundo conocido y conquistado.

Pasear por las calles de esta ciudad ya es toda una experiencia. Se trata de una ciudad de casas bajas, con pocos edificios altos, y en donde las concentraciones de edificios modernos se reserva sólo para una zona de la ciudad. Así, si te mueves por Ciudad Vieja, Centro, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó o Cordón (que diría que ha sido más o menos, con alguna excepción, la zona trabajada en estos 3 meses) ves que dominan las casitas de pueblo, como en Gracia o en Sarria. Las veredas son como mantas de patchwork imperfectas y caprichosas que te hacen caer a la mínima distracción. Muchas de ellas están coronadas a cada rato por enormes arboles que sobrepasan la altura de las casas con creces. No hay muchas papeleras por las calles con lo que muchas de ellas no están muy limpias. A la par, muchas paredes están vestidas con grafities con encanto y con casas con fachadas coloridas y curiosas. El tráfico en la ciudad es fluido, nada de densidad ni estrés occidental... a menudo ves pasar alguna reliquia automovilística cual pieza habanera desubicada. A veces, ves pasar también a los cartoneros, de los que ya os hablé, con sus coches de caballos y su miseria a cuestas, parándose en los containers, frente a la pasividad absoluta y el cerrar de ojos de todo aquél que esté por los alrededores. Es increíble, a alguien como yo que no está acostumbrado le sigue chocando ver ese testimonio de pobreza tan brutal y desnuda en medio de tu rutina pero la gente ni los mira, ni los ve. es bastante desgarrador, la verdad...

Ahora que ha llegado la primavera parece que el sol está desperezando a la ciudad y a sus habitantes. Poco a poco, la Rambla se va llenando de gente que sale a pasear, a tomar mate, a patinar, y a disfrutar de estos kilometros y kilometros de malecón que van de punta a punta de la ciudad. Desde mi nueva habitación, que está al toque de la rambla (si saco la cabeza por la ventana y miro a mi izquierda veo el mar! bueno el río-mar!), puedo ver el atardecer!!!!

Este fin de semana es el finde del Patrimonio acá así que hay un montón de actividades y cositas por hacer! Os dejo que hoy es sábado y me toca ir al mercado (aquí le llaman feria) a comprar verduras, frutas, queso, carne y pescado para toda la semana!!! Os dejo también el link de un grupo de música al que fuimos a ver el miercoles con Itxi, mi nueva supercompi de piso!


clickad aquí para escuchar la música de Mushi Orquestra



jueves, 16 de septiembre de 2010

todo bien y tu?

todo bien. Y no los saques de aquí, o de acá en su versión más autóctona. Y esque los uruguayos y uruguayas, y me atrevería a decir que los rioplatenses en general, repiten hasta la saciedad este especie de mantra salutador a todas horas.

-buen día, todo bien?
-todo bien. todo bien?
- Si
- Me alegro.

Pero lo que no sabeis es que detrás de estas cuatro frases se esconde un verdadero arte milenario. Durante estos dos meses (dos meses ya uff!) he tenido la desgracia o la gratitud de caer en varios errores una y otra vez.

1# Si al primer todo bien contestas "si" ya está. acabas de romper la cadena y quedas como mal educada porque pierde el ritmo y el turno de preguntar todo bien..a no ser que maniobres con un rapido. si-todo-bien-y-vos-todo-bien?

2# Ni se te ocurra plantearte la opción de explaiarte más allá de un todo bien o de un bueno... en su versión más pesimista. romperas el timing del saludo y desconcertarás a tu interlocutor el cual le importa un pito de qué pie te hayas levantado.

3# Su sordera ritual puede aprovecharse y debe hacerse (para goce personal) para introducir diálogos surrealistas entre tu y tus próximos... antes de ayer me pasó que en vez de soltar la misma canción me aventuré con un: como llueve hoy! y nada: todo bien. todo bien?

en fin, tudo bem camaradas! Per aquí tot prou bé, amb algun que altre ensurt del que molts us en heu fet eco, i alguna que altra alegria que sempre va bé. Va venir la laurotis de visita, i tornarà a finals de mes per a quedar-se definitivament. Treballarà a l'Embaixada i viurà amb el Jordi i la Paula, dos estudiants catalans d'arquitectura.
Parlant de la Laura, us deixo aquí un fragment d'una crònica escrita per ella, després d'aterrissar al paisito:
Coger: a mi me disculparán, pero yo no puedo dejar de coger de un día para otro. Yo soy consciente de que acá el significado no es el mismo, pero como comprenderán, coger no es precisamente un verbo de uso reducido en lengua castellana, no es como si me estuviesen pidiendo que dejase de utilizar el verbo el verbo descalcificar. Se trata de un verbo de uso muy regular en la vida corriente, les propongo que intenten contar cuantas veces utilizan el verbo coger al día, ya verán, es una cosa inusitada! Pero no nos damos cuenta de ello hasta que nos trasladamos a un país en el que coger no vendría a significar lo mismo y hay que estar al tanto de no coger taxis, ni coger una manzana, ni coger el abrigo, … Y entre eso, y que el substituto del verbo coger vendría a ser el verbo agarrar, que yo identifico con coger con la mano, con fuerza y énfasis (ejemplo: agarrar por el pezcuezo), pues claro, la cosa se complica, ¿cómo voy a agarrar yo el autobús? No podría! Claro que en realidad tampoco puedo coger un avión.. en fin, que al final te vas aun país donde se supone que no tienes que aprender ningún idioma, y al final terminas aprendiendo castechano de nuevo. Supongo que eso servirá para darnos cuenta de la infinidad de verbos que tenemos al alcance, y nosotros utilizando solo uno: coger. Al fin y al cabo, me puedes alcanzar la manzana, puedo subirme al avión y responder al teléfono, sin necesidad andar cogiendo a cada rato…

**************************************************************************************
P.D: Estem planejant una excursió a la costa per a veure balenes!!!

viernes, 10 de septiembre de 2010

Staying Alive!!

aiiaaiai, desde luego...no se como no me pitaban más las orejas o cómo mis remordimientos me dejaban disfrutar sabiendo que llevo más de un mes sin prestar atención a Mimí Longa. Y es que este país me ha hipnotizado y, por ello, me he dedicado más al divertimento y al disfrute que no a la escritura de crónicas. En un mes y pico ha llovido mucho y ha dado tiempo por hacer y deshacer mil cosas.. A modo de actualizar un estado de la cuestión claro y llevadero pongo una lista de titulares:

1) Nada es lo que parece y -supongo- que en ello consiste el mundo laboral... una cosa está clara y ya semidecidida: me quiero quedar en este paisito una temporada, así que, terminadas las prácticas, no contemplo el volver a barcelona a buscar trabajo sino que priorizaré el buscarlo acá. eso hará que en navidades, si es que no he conseguido trabajo seguro por estos lares, no creo que venga de visita a tierras catalanas... pero bueno, aún queda mucho para diciembre y la situación puede cambiar y descambiar varias veces

2) este país te ofrece muchos rincones y situaciones mágicas. hace dos semanas hice una escapada a Cabo Polonio... un paraiso (algunos dicen que pijhippie o hippijo) pero q a mi me pareció refantástico. En breve colgaré foticos para los que no tienen feisbuc.

3) A finales de Septiembre me cambio de compis-de-piso/familia. Abandono la casita-museo de Pablo de Maria, compartida con Tam (uruguaya) y Daniel (alemán) y me voy a la calle Emilio Frugoni, a toque de la Rambla a vivir con Julián y Itxi (dos vascorros encantadores cooperantes de la FAO y UNESCO). Además estoy en train de comprarme un bici para ir por la rambla p'arriba p'abajo y aprovechar este solecillo y calorcete que poco a poco parece ir asomándose.

Bueno, voy a dejarlo por hoy y a intentar hacer pequeñas actualizaciones cada día, que sino se pierde mucha chichilla sustanciosa de cosas que observo/pienso/experimento en este lindo país.

Petons per tots/es!!!

P.D. Cançoneta de regal d'un grup uruguayo, clickant aquí

jueves, 5 de agosto de 2010

No hay Marx que por bien no venga

En un fax de los últimos me pedías que te contara cómo está el ambiente, qué ha pasado con los viejos amigos. Bueno, lo que ha ocurrido con ellos es un poco lo que ha ocurrido con la izquierda, y no sólo la de este país. Cuando nos reunimos en grupo, parece no haber mayores desacuerdos, pero cuando los voy encontrando de a uno, entonces el abanico de actitudes es mucho más amplio. Y no me refiero solamente al núcleo reducido de los que hace veinte o veinticinco años nos sentíamos afines, sino a una acepción más vasta de la antigua militancia compartida. Hay de todo en la viña del Señor: uvas, pámpanos y agraz.

Está el que se derrumbó junto con el muro de Berlín y probablemente nunca se volverá a enderezar ni tendrá ánimos para enderezar a los demás. Sigue considerando que el mundo es injusto pero ha terminado por convencerse de que un cambio esencial es inverosímil. Basta de utopías, rezonga. Su escepticismo lo paraliza.

Está asimismo el que se quedó sin ideología: se siente con ánimo para rehacerla pero no sabe por dónde empezar.

Está el que, huérfano de líderes, concentra su esfuerzo en cuatro o cinco ofertas elementales, primarias, y trabaja por ellas.

Está el que trasmuta su escepticismo en resentimiento, y el resentimiento en oportunismo, y hoy se lo ve muy campante en tiendas conservadoras.

Está, por último, el que estudia las aparentemente proscritas doctrinas del pasado y trata de rescatar de las mismas una síntesis válida, en la que se poden las equivocaciones, las tozudeces y hasta los disparates, pero se rescaten las intuiciones creadoras, los destellos de lucidez, la puntería de los pronósticos, la voluntad solidaria. No hay Marx que por bien no venga. Comprendo que cueste rehacerse, desafiliarse de la mezquindad, forcejear con el egoísta que todos escondemos en algún recoveco de la achacosa almita. Pero claudicar no trae sosiego. Si se acabó la época de las grandes arengas, pues habrá que hacerlo boca a boca (no lo interpretes mal, malpensada), dialogar, intercambiar dudas y ansiedades, desmantelar el fariseísmo. Mirá que yo tampoco estoy claro. Aquí mismo veo a la izquierda fraccionada, dividida por personalismos un poco absurdos, que uno creía descartados para siempre, y no acabo de entender ni de admitir que se pueda subordinar así, sin pensarlo dos veces, el interés común a las miras personales.

En el fondo no son posiciones tan dispares (a veces me parece que están diciendo lo mismo en distintos dialectos), y sin embargo nadie cede ni un milímetro. Te estoy dando la lata ¿verdad? Ya se que estás muy escéptica y también lo comprendo. Hay motivos, claro. ¿Pero podemos aceptar así nomás, en una actitud meramente pasiva, que, además de vapulearnos, nos quiten identidad, nos desalienten para siempre? Una cosa es que el consumismo, la publicidad, la hipocresía y la frivolidad de los medios masivos traten de convertirnos a todos en pasotas, y otra muy distinta que alegremente nos inscribamos en el autopasotismo.

Es cierto que perdimos, pero los ganadores también perdieron. Perdón. Se acabó la perorata. Te juro que en mi próximo fax no habrá política. Un abrazo grande que les cobije a todos.


Mario Benedetti, fragmento de Andamios.
Escrito en 1996... pero...quien niega esta misma realidad en Cataluña? o en España???

miércoles, 28 de julio de 2010

Argentina#2

los hippies daban un concierto ese día
otros llevaban a cabo un proyecto de construcción de casas con material reciclado o con tierra
amar la tierra es inherente a cualquier comportamiento/iniciativa hippiosa
Ahí van algunas de las fotos que hice durante mi viajecillo por Argentina... os pongo algunos links para que las interpreteis:

- Aquí teneis los links de una comunidad hippie que visitamos que resulta estar al ladito de la facu de Lau. vereis más info clickando aquí y aquí (fotos anteriores)

- Myspace del cantante loco (música experimental la llaman algunos...juzgad vosotros mismosclickando aquí (foto de hombre gimiendo)


- Y nada, comentar que más que un viaje exploratorio y sediento de conocimiento ha sido un viaje de relax, de búsqueda de calidez y de sustitutivos de morriña barcelonesa, y de pensar: dioss...esta ciudad es indomable, mejor que deje abierto este primer capitulo, para ir añadiéndole lineas en mis próximas visitas...

tomando mate frente al planetario de BsAs!
¿Vivirá aquí mi dibujante favorito? macanudooooooooooo
(su)realismo mágico
el colgao de los gemiditos
le charme de BsAs

P.D. Por cierto, este cambio de look del blog se debe a las artes gráficas y photoshoperas de Lau! Prometo escribir un post más largo sobre mis reflexiones y aventuras por tierras argentinas, el desarrollo de mi custodia compartida entre Lau (los primeros días) y Mercè (los últimos) y todo aquello que me pase por la cabeza. he dicho.


Ale, besotes y arrumacos a repartir!

*lisen*

sábado, 24 de julio de 2010

Argentina #1


Hola família, aquí teniu la prova de la trobada costallobarra per tierras porteñas!!! A la vuelta ya actualizaré con calma y cabeza, tá?!

miércoles, 21 de julio de 2010

la Leli se'n va a l'Argentina!

Si! el que sentiu! la meva primera escapada per terres llatinoamericanes començarà demà i durarà fins dimarts al vespre! Me'n vaig a Buenos Aires a veure el Lau i la Mercè, dos grans pilars amicals de Barcelona que ja fa massa temps que no veig. I, de passada, visitaré aquesta meravellosa capital que, tot i que les meves expectatives sobre ella són enormes (àmpliament alimentades al llarg dels anys), estic segura que no em decepcionarà. Des d'aquí uruguay tothom me la presenta com a una urb monstruosament gran, repleta de vida i de història, apassionant, però per aquest mateix motiu inabarcable. No ho sé, veurem!

El que és segur és que disfrutaré de valent retrobant-me a aquests dos elements, als que tinc moooooooltes ganes de veure!

Això del blog requereix una disciplina que la meva persona no pot assumir però intento anar explicant i posant pinzellades aquí i allà sobre el que faig. D'aquests dies, el més destacat ha estat:

1) Descoberta del barri. El cap de setmana passat vaig anar a un boliche (bar) al costat de casa megafantàstic on fan vetllades de música en directe de Jazz i Blues per treure's el barret....brutals! riuten tu de les jams de Robadors o de l'Elèctric!!! Després també vaig anar a un altre bar que també era molt guay, així amb sostres aaaalts, infinits! Al costat de casa tinc un centre de yoga-gurugurulight que tb té bona pinta, a veure si m'hi passo la setmana que vé

2) a la feina les coses van cada cop millor. Treballo aquí, un macroedifici plantat just davant de la rambla, el passeig que va de punta a punta de Montevideo i que circula a les rives del Río de la Plata! No us deixeu impresionar per l'edifici perquè treballo en una ofi de la intendencia microscòpica que per no tenir, no té ni calefacció. Als altres pisos hi ha la UNESCO, la OEA, el MERCOSUR i clar, allà si que hi ha calers, però el que és aquí... ejeje en fi, encara ens estem barallant per a poder organitzar totes i tenir un ordinador per cap.

La feina a l'Observatori de moment és una mica monòtona, doncs estàn pendents de publicar un annuari amb articles sobre Cooperació Descentralitzad i estem fent correccions i edició. Però, per altra banda, aquest projecte està dins de la Unitat de Projectes de Cooperació Internacional de la Intendència de Montevideo (Ajuntament) i aquí hi ha molta chicha. És interessant veure com aquí les politiques socials i públiques en general es generen desde la base, des de les associacions de veïns. Des dels anys 90 es va dur a terme una descentralització de l'Estat i després dels Departaments (son 3 milions d'habitants aquesta gent només!) i, a partir d'aquí, a Montevideo es va fer un sistema de creació de nuclis de poder/gestió a cada barri, barrejant la presència de càrrecs públics i societat civil. En fi, té molt bona pinta....la setmana que vé aniré a veure un Centro Comunal, i també m'explicaràn com funcionen els Presupuestos Participativos

3) Mademoiselle Laura Camps de Agorreta, amiga meva de tota la vida (filla d'amics de mons pares de l'institut) ha estat destinada a cursar un any de pràctiques a l'embaixada d'Espanya a Montevideo, coses de la vida :) així que a partir d'octubre tindré una persona més que pròxima pul·lulant per aquest nou món meu!

i res, per avui ja està :) al tornar de Bs As prometo crònica detallada.


Peace, love & cosmic wishes per tutti!

P.D El Lau és un master de la informàtica i dels blogs i d'aquestes coses així que espero que em pugui fer una classe ràpida per a poder posar coses molonguis a aquest blog meu, que tot i ser una mica ranci està fet amb molt d'amor! Espero que el llegeixi algú perquè sino, quina tonteria!

muaks*

jueves, 15 de julio de 2010

píldoras uruguayas!

Aquí us poso uns links de bocinets de realitat d'aquest país que estic descobrint! Són dos anuncis de mate d'aquí, que tenen tot l'estil d'aquestes terres, i un grup de música que no sé si és d'aquí o d'algun lloc del rio de la plata, però en tot cas molen!


Només heu de clickar en aquests links!





petonssssssssssssssssssssssssssssss :o)

martes, 13 de julio de 2010

Acá las mejores acelgas de América!

Hola familia! Siento no haber dado señales de vida hasta hoy.... y mira que ha llovido mucho en esta semana! Sigo disfrutando de cada pasito que doy en esta ciudad mágica, conociendo calles, cafés, personajes e historia. El domingo pasado estuve en una Feria de lo antiguo, en Tristán Narvaja, y fue increible. Se trataba de una especie de mercado de pulgas parisino pero a gran escala.

También me he dado cuenta que esta ciudad está impregnada de una cierta decadencia o abandono, romanticón e intelectualoide que atrapa y que supura por cada esquina de la urbe. Desde ayer ha invadido la ciudad una ola de frío polar (frío polar!!!!!!!), aunque me dicen que no me preocupe, que luego vienen vientos de brasil y chocan y llueve. Suena surrealista verdad? acostumbrados a las brisas mediterraneas, los vientos atlanticos o los golpes de calores y tormentas de arena provinientes de Africa. Nose, me parece que aquí el surrealismo mágico que se respira, que dicen está presente en todo este continente, está aliñado con una pizca de alguna canción de Gardel o de alguna frase de Galeano o qué se yo.

En fin, que aquí estoy bien, y que creo que con los meses voy a estar mejor. Que he conocido gente fantástica. Que he empezado a buscar info para hacer talleres aquí y allá porque me apetece empaparme de todo esto. Que el sabado estuve en una casa que me fascinó, llena de habitantes que se hacen llamar indi-gentes, y que mañana me voy con Franca, una de mis compis de piso, a un concierto de Salsa. Y el jueves a un encuentro de Tango con Miren (nuestra Miren del master!). y el viernes al teatro. y así, a vivir, a sentir, y a disfrutar que para eso estoy acá.

Por lo que respecta al curro, hace una semana que estoy aquí y apenas empiezo a encajarme dentro del engranaje de la oficina, habituandome al modo de trabajar, a los ritmos, a las dinámicas. En ese aspecto también me siento afortunada, pues nose si he tenido suerte o es tónica general, pero la gente es muy cálida y amable. y eso ya es un punto.

en fin, me despido por ahora, en unos minutos la selección uruguaya, la celeste, va a pasar por la Rambal en un desfile de honor y -obviamente- como aquí el futbol es cuestiíon de estado, todo el edificio mercosur va a paralizar su actividad y a lanzarse a las veredas de la rambla para saludar a sus idolos.

Un beso, un petó, i moltes abraçades a tots i totes. Us estimo i us anyoro...el meu cos també em demana estiu i calor i sandàlies i sindria i balcons oberts, cines a la fresca, i platjes de la costa brava....i cervesetes de terrassa, en fin.... :o)

lunes, 5 de julio de 2010

Diumenge a Montevideo








Un domingo cualquiera en Montevideo.. paseo por la Rambla (recorre de punta a punta la ciutat) i al vespre Candombe pel carrer Isla de Flores! Aquí deixo unes foticos






domingo, 4 de julio de 2010

aquí no hay planes, sólo futuras historias (grafiti cazado en pleno Montevideo)

Et voilà las fotos prometidas del piso... ya veis que es bastante alucinante! me da hasta verguenza enseñar lo preciosisisimo que es...

-tu que haces en Uruguay?
-nada, he venido a hacer una pasantía en temas de cooperación internacional..

y ostras, resulta que la habitación de esta casa hace como 3 veces la mía de Barcelona, y resulta que hacer la compra en el super me cuesta más caro que in espain!











*Notese que mi habita da a una terraza con P-A-R-R-I-L-L-E-R-O...esto en veranito dará para muchos asados! Y lo mejor del piso es el precio, pues aunque Uruguay no es un país barato (ya haré un post sólo de eso), el piso tiene un precio normal por lo que piden en estos lares! Realmente, tengo que escribir sobre el modo de vida aquí porque os prometo que estoy alucinando con el alto precio de todo...pues para más inri los sueldos son bajisimos así que la gente hace verdaderos malabarismos para llegar a fin de mes.


Curiosdades:
-aquí no se usa gel de baño sino pastillas de jabón
-los taxis son de los mismos colores que en barcelona, negros y amarillos
-aquí no se recicla, es decir no en nuestro modo de entender el reciclaje..tu separas las cosas que consideras que se pueden reciclar y luego las echas al container en donde se mezclan con las otras. Después pasan familias muy pobres del extraradio de montevideo que han hecho de eso su negocio (los escuchas pasar por la calle porque van en coches de cavallo) y buscan aquellas basuras que sean reciclables para luego venderselas a dios sabe quien.
- la leche viene en bolsas



y en fin, ya termino con estas otras frivolidades del día a día que a esta pequeña saltamontes no dejan de sorprenderle. Aunque estamos en pleno invierno, la cosa es que desde que llegué que está haciendo muuuy buen tiempo, con unas temperaturas muy altas por la época del año en que nos encontramos. Hoy hemos estado a 23 grados, cosa que me ha permitido comer en la terraza como una campeona, pasear por la rambla de Montevideo al igual que su millón y medio de habitantes (eso estaba atestadoo) y disfrutar de una sesión de Candombe en manga corta. Luego cuelgo fotos de todo ello.

Besotes y arrumacos varios!

sábado, 3 de julio de 2010

y aterricé!!!!!

Hola gent!!!

Queda oficialment inaugurat aquest intent de blog, en el que -en la mesura que pugui/em conciencii- i deixaré escrit bocins de vivències en aquesta nova aventura per Uruguay.

Ja fa dos dies que estic aquí podem dir que al pis hi estic quasi instal·lada del tot. La meva habitació és preciosa, fantàstica i mooooolt gran. El llit és microscòpic però...és la única pega. Visc en un bon barri, segons m'han dit, i a mi també m'ho sembla de moment...ahir passejant vaig descobrir algun que altre raconet i un mercat de fruites i verdures que fan en un carrer, on hi ha dos o tres parades de menjar ambulant..que són antics autobusos! A casa hi visc amb una alemana i una francesa, l'alemana marxa a finals de més, i després hi entra un altre aleman. El pis és d'una uruguaya molt maca que com a hobby col·lecciona mobles antics i coses de segona mà...imagineu-vos! per exemple, menjo en plats de metall que semblen trets d'un àtic de la RDA, que dius si, monísimo però en fi...

Ahir ja vaig coneixer la muchedumbre de cooperants españols que hi ha a la ciutat i molt macoos. A més, va coincidir que ahir era el dia de EL PARTIT on Uruguay se la jugava contra Ghana a passar a semifinals del mundial. Buenobuenobuenobueno, com es va posar la ciutat! Locura total!

Avui tinc previst anar a passejar, anar a un mercat a comprar fruita i verdura barata i bona i després anar a veure una desfilada de Candombe (per nosaltres seria com una...mm..especie de batukada etnica?jojoj, algú em matarà per aquest comentari) que es fa el meu barri, amb la particularitat que és l'únic grup que són tot dones. El poc que he vist de la ciutat em sembla molt curiós, l'arquitectura és un caos total, amb cases i blocs de pisos barrejats, encara que jo estic en una part molt residencial. Hi ha una avinguda monumental, seu del consumisme de la ciutat i replet de botigues, i després tot de places amplies i grans. La rambla recorre de punta a punta la ciutat i és molt agradable, a veure quan hi vaig a passejar! Vull mirar també daconseguir una bici, encara que si anar amb bicicleta per Florencia ja era jugar-se una mica la vida, no vull ni imaginar el que implica aquí... hi ha un caos i un salvatgisme generalitzat en el món de l'automobil!

i què més...en fi nosé, ja aniré actualitzant! Ah, avui he provat l'skype amb els papes i va la mar de bé!


Havia preparat unes fotos del piset per penjar però es veu que amb el canvi d'ordinador, el mac no llegeix la meva càmara...algú sap què puc fer??? quina merda!

P.D. Aviso que mi intención es hacer un blog bilingue, pues también quiero que mis amigos no oriundos de tierras catalanas puedan leer mis aventuras y desventuras (Como las del joven Werther, igual!). Así que será una de cada!!

P.D: I'm not sure if there's any english speaker that wanted to read my blog, in that case...i'm sorry..i'm gonna send summits of the most important affairs/stuff :)