jueves, 16 de septiembre de 2010

todo bien y tu?

todo bien. Y no los saques de aquí, o de acá en su versión más autóctona. Y esque los uruguayos y uruguayas, y me atrevería a decir que los rioplatenses en general, repiten hasta la saciedad este especie de mantra salutador a todas horas.

-buen día, todo bien?
-todo bien. todo bien?
- Si
- Me alegro.

Pero lo que no sabeis es que detrás de estas cuatro frases se esconde un verdadero arte milenario. Durante estos dos meses (dos meses ya uff!) he tenido la desgracia o la gratitud de caer en varios errores una y otra vez.

1# Si al primer todo bien contestas "si" ya está. acabas de romper la cadena y quedas como mal educada porque pierde el ritmo y el turno de preguntar todo bien..a no ser que maniobres con un rapido. si-todo-bien-y-vos-todo-bien?

2# Ni se te ocurra plantearte la opción de explaiarte más allá de un todo bien o de un bueno... en su versión más pesimista. romperas el timing del saludo y desconcertarás a tu interlocutor el cual le importa un pito de qué pie te hayas levantado.

3# Su sordera ritual puede aprovecharse y debe hacerse (para goce personal) para introducir diálogos surrealistas entre tu y tus próximos... antes de ayer me pasó que en vez de soltar la misma canción me aventuré con un: como llueve hoy! y nada: todo bien. todo bien?

en fin, tudo bem camaradas! Per aquí tot prou bé, amb algun que altre ensurt del que molts us en heu fet eco, i alguna que altra alegria que sempre va bé. Va venir la laurotis de visita, i tornarà a finals de mes per a quedar-se definitivament. Treballarà a l'Embaixada i viurà amb el Jordi i la Paula, dos estudiants catalans d'arquitectura.
Parlant de la Laura, us deixo aquí un fragment d'una crònica escrita per ella, després d'aterrissar al paisito:
Coger: a mi me disculparán, pero yo no puedo dejar de coger de un día para otro. Yo soy consciente de que acá el significado no es el mismo, pero como comprenderán, coger no es precisamente un verbo de uso reducido en lengua castellana, no es como si me estuviesen pidiendo que dejase de utilizar el verbo el verbo descalcificar. Se trata de un verbo de uso muy regular en la vida corriente, les propongo que intenten contar cuantas veces utilizan el verbo coger al día, ya verán, es una cosa inusitada! Pero no nos damos cuenta de ello hasta que nos trasladamos a un país en el que coger no vendría a significar lo mismo y hay que estar al tanto de no coger taxis, ni coger una manzana, ni coger el abrigo, … Y entre eso, y que el substituto del verbo coger vendría a ser el verbo agarrar, que yo identifico con coger con la mano, con fuerza y énfasis (ejemplo: agarrar por el pezcuezo), pues claro, la cosa se complica, ¿cómo voy a agarrar yo el autobús? No podría! Claro que en realidad tampoco puedo coger un avión.. en fin, que al final te vas aun país donde se supone que no tienes que aprender ningún idioma, y al final terminas aprendiendo castechano de nuevo. Supongo que eso servirá para darnos cuenta de la infinidad de verbos que tenemos al alcance, y nosotros utilizando solo uno: coger. Al fin y al cabo, me puedes alcanzar la manzana, puedo subirme al avión y responder al teléfono, sin necesidad andar cogiendo a cada rato…

**************************************************************************************
P.D: Estem planejant una excursió a la costa per a veure balenes!!!

1 comentario: